Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife

Mostrando entradas con la etiqueta divulgación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta divulgación. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de octubre de 2019

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2019

La Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), está preparando la edición número XV de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que vuelven en el mes de noviembre de 2019 con toda la I+D+i de las Islas.


La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información les invita a participar en este encuentro por la ciencia que tendrá lugar del 4 al 24 de noviembre en toda Canarias, abierto a todos los públicos y de carácter gratuito, con la celebración de talleres, conferencias, miniferias, exposiciones, teatro, cine y gastronomía, entre otras muchas actividades.




Y, como otros años, el G.O.A.T. estará presente en la Miniferia de Tenerife, el 6 y 7 de noviembre (por la tarde), mostrando el Sol, La Luna y otros astros a los visitantes mediante telescopios.

Toda la información de las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2019 en Canarias en:
​​
www.cienciacanaria.es/semanas
www.facebook.com/cienciacanaria/
twitter.com/cienciacanaria

lunes, 25 de marzo de 2019

Eventos astronómicos más destacados de la primavera de 2019

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados de la primavera de 2019.

viernes, 7 de diciembre de 2018

Eventos astronómicos más destacados del invierno 2018-2019

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados del invierno de 2018-2019.


viernes, 2 de noviembre de 2018

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2018

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), está preparando la edición número XIV de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que vuelven en el mes de noviembre de 2018 con toda la I+D+i de las Islas.


La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información les invita a participar en este encuentro por la ciencia que tendrá lugar del 5 al 23 de noviembre en toda Canarias, abierto a todos los públicos y de carácter gratuito, con la celebración de talleres, conferencias, miniferias, exposiciones, teatro, cine y gastronomía, entre otras muchas actividades.




Y, como otros años, el G.O.A.T. estará presente en la Miniferia de Tenerife, el 14 y 15 de noviembre, mostrando el Sol, La Luna y otros astros a los visitantes mediante telescopios.

Toda la información de las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2018 en Canarias en:
​​
www.cienciacanaria.es/semanas
www.facebook.com/cienciacanaria/
twitter.com/cienciacanaria

jueves, 15 de marzo de 2018

Eventos astronómicos más destacados de la primavera 2018

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados de la primavera de 2018.

Astronovedades para la primavera de 2018

viernes, 3 de noviembre de 2017

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias 2017

La Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias, a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Innovación (ACIISI), está preparando la edición número XIII de las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias, que vuelven en el mes de noviembre de 2017 con toda la I+D+i de las Islas.

En esta nueva edición de las Semanas de la Ciencia y la Innovación, Canarias conmemora el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo abordando temáticas como energías limpias, protección del medio ambiente, investigación, astronomía, diversidad biológica, crecimiento azul, nuevas tecnologías… que son inherentes a las Islas, cuna del turismo sostenible.

La Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información les invita a participar en este encuentro por la ciencia que tendrá lugar del 6 al 19 de noviembre en toda Canarias, abierto a todos los públicos y de carácter gratuito, con la celebración de talleres, conferencias, miniferias, exposiciones, teatro, cine y gastronomía, entre otras muchas actividades.


Y, como otros años, el G.O.A.T. estará presente en la Miniferia de Tenerife, mostrando el Sol y otros astros a los visitantes mediante telescopios.

Toda la información de las Semanas de la Ciencia y la Innovación 2017 en Canarias en:
​​
www.cienciacanaria.es/semanas
www.facebook.com/cienciacanaria/
twitter.com/cienciacanaria

sábado, 15 de julio de 2017

Eventos astronómicos más destacados del verano

Esta vez les presentamos una infografía, elaborada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados del verano de 2017 (junio - agosto).

Efemérides verano 2017

lunes, 6 de marzo de 2017

Eventos astronómicos más destacados de la primavera

De manera similar a como hemos hecho meses atrás, les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados de la primavera de 2017.

Astronovedades-para-la-primavera-del-2017

miércoles, 14 de diciembre de 2016

Eventos astronómicos más destacados del invierno

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados del invierno de 2016-2017.

Infografía Highlights en invierno 2016 2017: Toda la información de un vistazo, sobre la ISS, la luna, los planetas, las constelaciones

miércoles, 31 de agosto de 2016

Eventos astronómicos más destacados del otoño

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados del otoño de 2016.

Infographic Highlights fall autumn 2016: All Info at a glance, when to see the moon, planets, leonid meteor shower, and constellations

miércoles, 16 de marzo de 2016

Eventos astronómicos más destacados de la primavera

Les presentamos una infografía, realizada por universe2go.com, de los eventos astronómicos más destacados de la primavera.

infografia-primavera
Pinchar en la imagen para verla a mayor tamaño.

NOTA: Las horas están en CET (hora central europea). En Canarias sería una hora menos (horario universal + 1 hora por el horario de verano).  Desde estas islas sí se podrá ver el final del tránsito de Mercurio.

lunes, 9 de noviembre de 2015

Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias: Miniferias 2015

Del 9 al 22 de noviembre de 2015 se celebran las Semanas de la Ciencia y la Innovación en Canarias y, como otros años, el G.O.A.T. participará en las miniferias en Tenerife, las cuales tendrán lugar los próximos días 19, 20 y 21 del mes en el Auditorio de Tenerife "Adán Martín".



Pueden consultar el programa general en:

http://www.cienciacanaria.es/semanas/programa

Y, en concreto, el programa de las miniferias en:

http://www.cienciacanaria.es/semanas/files/02miniferias.pdf

Esperemos que no llueva como el año pasado ;-)

¡¡ Nos vemos en la feria !!

lunes, 13 de abril de 2015

Estrellas entre viñedos

Jornada especial en Tegueste que combinará el mundo del vino, la música y la astronomía.


El próximo 17 de abril se celebrará en el municipio de Tegueste (Tenerife) una jornada especial con la astronomía como hilo conductor y con motivo del 30 aniversario de la inauguración oficial de la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y de los Observatorios del Teide (Tenerife) y del Roque de los Muchachos (La Palma).

Esta jornada incluiría, en primer lugar, una charla sobre didáctica de la astronomía impartida por el director del IAC, Rafael Rebolo López, y que tendrá lugar a las 19:00 h, en el teatro “Príncipe Felipe”, dirigida a la comunidad educativa de Tegueste y a los estudiantes de la Facultad de Educación de la Universidad de La Laguna.

Posteriormente, a las 21:00 h, en la Finca San Gonzalo, se podrá disfrutar del evento propiamente llamado "Estrellas entre viñedos", que incluye una charla divulgativa, la degustación del vino Sextante, especialmente elaborado para la ocasión por la Asociación Vitivinícola de Tegueste (AVITE), el espectáculo Constelación, ofrecido por el músico Benito Cabrera, y una observación astronómica a cargo del Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife (GOAT).

Ver Mapa de ubicación de la actividad.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Miniferias de la Ciencia y la Innovación 2014

EDITADO (28 nov 2014): La miniferia de Tenerife se suspende debido al mal tiempo (alerta roja por viento). Otra vez será...

--------------------------------------

El G.O.A.T., como en años anteriores, participa en las miniferias de la Ciencia y la Innovación (en el Parque García Sanabria, Santa Cruz de Tenerife), donde mostrará al público en general, El Sol durante el día (y si la climatología lo permite) y La Luna y otros astros nocturnos durante la noche.



Este año, debido al temporal de agua y viento que hemos tenido, la miniferia de Tenerife, programada en principio para los días 20, 21 y 22 de noviembre, ha sido retrasada para el siguiente fin de semana; es decir: jueves 28, viernes 29 y sábado 30.


Para más información, consultar el programa: http://www.cienciacanaria.es/semanas/programa/miniferias-i-d-i

¡¡ Nos vemos en la feria !!

martes, 13 de mayo de 2014

El G.O.A.T. participa en Naturman 2014

En relación al II Festival Internacional de Cine de la Naturaleza y el Hombre de La Laguna (Naturman), que tiene lugar en el municipio de La Laguna, Tenerife, entre los días 12 y 18 de mayo de 2014, el Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife (G.O.A.T.) participará con una Observación Astronómica (gratuita) para todo el público tras la proyección cinematográfica del día 16, viernes, en la Mesa Mota.
Naturman
Esa noche podremos observar La Luna, en fase Gibosa Menguante, así como los planetas Saturno y Marte y otros objetos celestes... si el clima (las nubes) nos lo permiten, claro.

Más información y reservas en la propia web de Naturman (ver programa) y en el facebook.

jueves, 29 de noviembre de 2012

El GOAT en la Semana de la Ciencia

El GOAT ha participado durante los días 22 a 24 de noviembre en la Semana de la Ciencia celebrada en el Parque García Sanabria de Santa Cruz de Tenerife. En esta ocasión la ya tradicional colaboración con el IAC ha sido especialmente gratificante por la gran afluencia de público y las condiciones meteorológicas que posiblitaron disfrutar de la observación de manchas solares y La Luna. Hay que destacar, en estas jornadas de la ciencia, la presencia de muchos niños ya que el evento estuvo animado por juegos y curiosidades basados en material de reciclaje que convirtieron esta actividad en un verdadero patio de juegos y descubrimiento de la ciencia.


Nuestra participación con telescopios y explicaciones ante las más variopintas preguntas sobre astronomía despertó mucho interés y, en algunos momentos, auténticas colas. Para nosotros, como siempre, fue muy gratificante haber contribuido a despertar la curiosidad de niños y mayores y ver sus caras de asombro al descubrir los objetos que les mostrábamos.

lunes, 15 de noviembre de 2010

Semana de la Ciencia en La Laguna

Los pasados 11, 12 y 13 de noviembre de 2010, la Plaza del Cristo de La Laguna (Tenerife) acogió La Semana de la Ciencia y la Innovación en Canarias con una serie de exposiciones y charlas de diversas instituciones relacionadas con el mundo científico y su divulgación. Y como en pasados años, el Grupo de Observadores Astronómicos de Tenerife también ha estado presente los tres días dando la oportunidad, a cuantos lo deseaban, de poder observar "de cerca" algunos de los objetos celestes más significativos a través de los cristales (y espejos) de diferentes tipos de telescopios.

Algunos miembros del GOAT

Algunos miembros del GOAT participantes en la Semana de la Ciencia


El Sol, La Luna, Júpiter y sus satélites y, comparativamente, algunos objetos terrestres de la vida cotidiana pudieron ser observados, cuando las inclemencias del tiempo lo permitían, por personas de edades diversas; desde niños de muy pocos años hasta gente de edad avanzada.

Personalmente, fue muy gratificante ver las caras de muchos de ellos tras observar, por primera vez, los cráteres y mares lunares...

martes, 20 de abril de 2010

Noche de las estrellas

Hace tres años ya de la celebración de la conferencia "La luz de las estrellas, patrimonio de todos", (o "Starlight" en inglés), en la isla de La Palma y entre las diversas actividades para potenciación de la iniciativa se institucionalizó que el 20 de abril se celebrase la "Noche de las Estrellas", (ya que no quedaba bien que fuese el día de las estrellas). El año pasado coincidió con la luna llena y este, por desgracia, en día laborable lo que no favorece demasiado la realización de actividades conmemorativas que fomenten el conocimiento de los paisajes nocturnos y la divulgación de lo que podemos hacer para proteger los este patrimonio maravilloso de los desmanes "lumínicos".

El GOAT participó en esta conferencia internacional con una exposición de astro-fotografías y una comunicación y, aunque hoy no hagamos nada en común para celebrarlo, no dejaremos de hacerlo en cada una de nuestras actividades, reivindicando la luz de las estrellas como un patrimonio al que todos tenemos derecho y al que hay que proteger.

Juanjo