Desplazados para la ocasión, los miembros del GOAT Gloria, Fernando y la intrépida Gloria Isabel viajarán con la expedición SAROS hasta su punto de observación en Casper, Wyoming, donde esperan tener el primer contacto a las 10:22 hora local, la totalidad a las 11:42 y el fin del eclipse a las 13:09.

La página web de la NASA tiene todos los datos respecto a la observación de evento así como la web del cazador de eclipses Fred Spenak.
En concreto, los datos para Rexbug son los siguientes:
Comienzo del eclipse C1: 10:15LT
Totalidad C2: 11:33LT
Fin de la totalidad C3: 11:35LT
Final del eclipse C4: 12:58LT
En la península se podrá observar una escasa parcialidad que será mayor cuando más al oeste nos encontremos y Canarias será uno se los pocos lugares en los que podremos ver como la Luna le da un buen "bocado" al Sol al atardecer. En este enlace a SAROS puedes ver la estimación y tiempos en distintos sitios de la península y de Canarias.
Esperemos que todos podamos disfrutar del evento, de la totalidad quienes se desplazan tan lejos para poder verla, y de la parcialidad quienes se quedan en las islas o la península.
No hay comentarios:
Publicar un comentario